Archivo de la etiqueta: ciencia

Convocan en Florida aplicar más la Ciencia y la Innovación (+Audio)

Florida, 27 feb.- La contingencia económica actual demanda de mucha creatividad para suplir carencias de recursos, tecnologías e insumos, para incrementar producciones y servicios en función del bienestar social y económico, lo que implica la aplicación de la Ciencia para elevar rendimientos en el campo y la industria, y mejorar calidad de la atención que se brinda al pueblo.

Sigue leyendo

Ciencia cubana en la Salud Pública: un verdadero ejemplo

Ciencia cubana en la Salud Pública: un verdadero ejemplo

La Habana, 11 ene.- Una vez que en la tarde de este martes se hizo el recuento de todo lo emprendido durante el 2022 por la ciencia cubana, en materia de salud, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dijo a sus interlocutores desde el Palacio de la Revolución: “Felicitaciones por los resultados. De todas formas no nos podemos confiar; y hay que ir por más”. Sigue leyendo

Registra BioCubaFarma relevantes aportes durante el 2022

Registra BioCubaFarma relevantes aportes durante el 2022

La Habana, 7 ene.- La actividad científica en los centros pertenecientes al Grupo Empresarial BioCubaFarma mantuvo, durante 2022, el ritmo galopante que alcanzó en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, en los dos años precedentes. Sigue leyendo

Convoca Pedagogía 2023 al intercambio de buenas prácticas educativas

Convoca Pedagogía 2023 al intercambio de buenas prácticas educativas

La Habana, 29 dic.- La XVIII edición del Congreso Internacional Pedagogía 2023 se desarrollará, en modalidad híbrida, del 30 de enero al 3 de febrero próximos en La Habana. Sigue leyendo

Científicos cultivan células cerebrales “in vitro” capaces de aprender a jugar videojuegos

Científicos cultivan células cerebrales “in vitro” capaces de aprender a jugar videojuegos

La Habana, 14 oct.- Un equipo de científicos ha demostrado por primera vez que 800.000 células cerebrales “in vitro” pueden realizar tareas dirigidas a determinados objetivos, como por ejemplo aprender a jugar al videojuego Pong, según un artículo publicado este miércoles en la revista Neuron. Sigue leyendo