Archivo de la etiqueta: Desigualdad de género

Generando igualdad desde Cuba: Una campaña que “sirvió”

Generando igualdad desde Cuba: Una campaña que “sirvió”

La Habana, 6 feb.- En Cuba, más del 95 por ciento de las personas de 15 a 74 años reproducen al menos un estereotipo de género. Obtenido por la más reciente Encuesta Nacional de Igualdad de Género (ENIG-2016), el dato, de golpe y porrazo, alarma. Sigue leyendo

Legislación contra la violencia de género: La puerta a través del muro

Legislación contra la violencia de género: La puerta a través del muro

La Habana, 10 jun.- Un muro megalítico, de esos en que grandes bloques irregulares de piedra se combinan con otras piezas más pequeñas -o con morteros de arcilla- que van llenando y calzando las cavidades entre canto y canto. Esa podría una buena metáfora de la manera en que se va construyendo la legislación contra la violencia de género en Cuba. Sobre todo si al muro se le agrega luego una puerta. Porque a juicio de la doctora Clotilde Proveyer, no estamos en un punto de llegada, “sino en un punto de partida”. Sigue leyendo

¿Qué deudas pretende saldar el proyecto de nuevo Código con las familias cubanas y sus derechos?

¿Qué deudas pretende saldar el proyecto de nuevo Código con las familias cubanas y sus derechos?

La Habana, 12 may.- La Constitución de la República de 2019 deja abonado el camino para la protección integral de los derechos de todas las personas desde su posición dentro del grupo familiar. A las Familias se le dedica el Capítulo Tercero en sus artículos del 81 al 89, del Título V consagrado a los derechos, deberes y garantías, ubicación que no es casual en la sistemática de la ley primera; la protección a las familias hay que verla desde la visión de protección de los derechos como el de fundar una familia y gozar de la vida familiar, entre otros, con el correlativo deber del Estado de reconocerlas sin discriminaciones y crear todas las garantías para su efectiva protección. Sigue leyendo

Por una paternidad sin moldes

Por una paternidad sin moldes

La Habana, 5 feb.- Al papá de Camila no siempre lo dejan entrar en las consultas médicas de su hija. Cuando van al hospital por alguna urgencia, le suelen repetir aquello de “papá, usted espera afuera”. En tiempos de COVID-19, las medidas de protección exigen un solo acompañante y se asume por descontado que será la madre. Otras veces, cuando va solo con la niña a los chequeos de rutina en el médico de la familia, lo miran con sospecha y cuestionan desde la ausencia de la mamá hasta supuestos problemas de alimentación. Sigue leyendo

Letras de Género desde el aislamiento, dos años después

Letras de Género desde el aislamiento, dos años después

La Habana, 15 ene.- Estas son líneas escritas desde el aislamiento. Cuando en enero de 2020 comenzamos esta columna, no teníamos idea de las vueltas que daría el mundo durante los meses siguientes. No podíamos prever las nuevas normas que impondría la pandemia, ni la cantidad de entrevistas que haríamos a través de audios de WhatsApp. Tampoco sabíamos -aunque aún nos asusta lo rápido que se instalaron- los nuevos desafíos que implicaría la covid-19 para las mujeres en todo el mundo. Sigue leyendo