Archivo de la etiqueta: embarazo

Aboga Cuba por labor integral para disminuir embarazos en la adolescencia

Aboga Cuba por labor integral para disminuir embarazos en la adolescencia

La Habana, 31 ene.- Intensificar la aplicación de acciones dirigidas a perfeccionar la educación sexual y disminuir el índice de embarazos en la adolescencia fueron de las urgencias reiteradas hoy por expertas y profesionales de distintas disciplinas que integran el grupo de trabajo del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres. Sigue leyendo

Mantiene prioridad en Florida la protección al Programa de Atención Materno Infantil

Florida, 3 oct.- La protección del embarazo y la maternidad se mantiene como prioridad del sistema social cubano en el municipio de Florida a partir del cumplimiento inequívoco de regulaciones y acuerdos dispuestos para lograr el normal desarrollo de ambos procesos en la mujer trabajadora.

Sigue leyendo

Embarazo en la adolescencia: un fenómeno que persiste en Florida

Florida, 23 jul.- El embarazo en la adolescencia se mantiene entre los fenómenos que alteraran el normal desarrollo del Programa de Atención Materno Infantil en el municipio de Florida, aun cuando se mantienen encendidas las señales de alerta sobre el riesgo de la concepción y el parto en las edades tempranas de la vida.

Sigue leyendo

OMS: Las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su salud

OMS: Las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su salud

La Habana, 30 jun.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo hoy que todas las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su salud, ante la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU. que elimina la protección legal al aborto vigente en ese país, lo que consideró como un “retroceso”. Sigue leyendo

Filiación adoptiva: ¿Qué cambios trae el nuevo Código de las Familias?

Filiación adoptiva: ¿Qué cambios trae el nuevo Código de las Familias?

La Habana, 22 abr.- “Este es uno de los temas sobre los que aún se conoce muy poco, sobre todo porque en Cuba hay muy escasas adopciones; de ahí que sea un elemento que se intenta revertir con el proyecto del nuevo Código de las Familias”, dijo la  profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, Ana María Álvarez-Tabío Albo, al intervenir en la Mesa Redonda. Sigue leyendo