Archivo de la etiqueta: escuelas

Una jornada por espacios libres de violencia hacia mujeres y niñas

Una jornada por espacios libres de violencia hacia mujeres y niñas

La Habana, 24 nov.- “Ir de la palabra a la acción en esta lucha, eso es lo que queremos”, afirmó la directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), Mariela Castro Espín, al presentar las jornadas contra la violencia de género y por los derechos humanos, que comienzan este jueves en Cuba y apuestan “por escenarios locales libres de violencias basadas en género”. Sigue leyendo

Código de las Familias vital para el trabajo educativo en las escuelas (+Audio)

Florida, 16 sep.- La preparación y conocimiento de los maestros de la enseñanza primaria sobre el nuevo Código de las Familias resulta esencial para darle el tratamiento requerido a las diversas situaciones que se puedan presentar en las aulas.

Sigue leyendo

Escuelas de educación familiar pilar de la labor preventiva en centros educacionales

Florida, 16 jun.- La realización de las escuelas de educación familiar es una de las acciones organizadas por el sector educacional en el municipio de Florida con la intención de prevenir el consumo de drogas en los adolescentes y jóvenes.

Sigue leyendo

Convocados los instructores de arte a apoyar el trabajo preventivo en las escuelas

Festejaron instructores de arte nuevo aniversario de la brigada José Martí

Florida, 3 nov.- Potenciar la práctica de las distintas manifestaciones artísticas en los centros educacionales del municipio de Florida, como gancho para el trabajo preventivo en niños y adolescentes, centró el estudio presentado por la Máster en Ciencias Amada Sabarí, durante una reunión de trabajo donde estuvo presente la Unión de Jóvenes Comunistas y la dirección de la Brigada José Martí.

Sigue leyendo

Los sueños creciendo detrás del muro: Cuando levantes piedras, piensa en mí

Los sueños creciendo detrás del muro: Cuando levantes piedras, piensa en mí

La Habana, 23 jun.- El violín ha quedado en un lado de aula o de escuela, donde convive con otros instrumentos. Son días de supuesta pausa, de largo confinamiento, y el aula —ahora— está cerrada. En medio de lo apacible, al violín y al aula le atraviesan sueños similares. La segunda necesita que le devuelvan la algarabía; el primero extraña la caña desbrozándole las cuerdas y, de cierta forma, se parece demasiado a la algarabía, también, su necesidad de contacto. Sigue leyendo