Archivo de la etiqueta: ilegalidades

Continúa enfrentamiento a las ilegalidades: Realizan operativos en los municipios del Cotorro y San Miguel del Padrón

Continúa enfrentamiento a las ilegalidades: Realizan operativos en los municipios del Cotorro y San Miguel del Padrón

La Habna, 12 nov.- El Grupo de Control y Fiscalización del Gobierno de La Habana continuó esta semana el enfrentamiento a las ilegalidades, con énfasis en el acaparamiento de productos para su reventa. Sigue leyendo

Cuba denuncia estímulo de los EEUU a salidas ilegales y desordenadas

Cuba denuncia estímulo de los EEUU a salidas ilegales y desordenadas

La Habana, 2 nov.- “¿Cuántos muertos más hacen faltan para que Estados Unidos tenga una relación migratoria normal con Cuba? ¿Cuántos muertos más hacen falta para que eliminen la ley de Ajuste Cubano? ¿Cuántos muertos más hacen falta para eliminar el bloqueo y las medidas tomadas en medio de la pandemia?”, preguntó el coronel Mario Méndez Mayedo, jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior, al intervenir en la Mesa Redonda dedicada al impacto de la emigración ilegal y su costo humano. Sigue leyendo

Relato de tres balseros

Relato de tres balseros

La Habana, 5 ago.- Hacía cuatro horas que la embarcación escoraba cuando una ola reventó sobre los 22 cubanos a bordo y los lanzó al agua. Era lunes. El mar, que separa y une, se volvía encabritado ante la proximidad de la tormenta, cuyos vientos alcanzaban 95 kilómetros por hora a las 10:36 de la noche de aquel fatídico 5 de julio. Sigue leyendo

Entre la COVID-19 y la (in)sensatez: ¿Quién le pone el «cascabel» a las colas?

Entre la COVID-19 y la (in)sensatez: ¿Quién le pone el «cascabel» a las colas?

La Habana, 2 ene.- Cualquiera diría que, a fuerza de ser tan asiduas,las colas están arraigadas en el ADN social del cubano. Sigue leyendo

El Control, es eslabón donde muchas veces falla la cadena (+Audio)

Florida, 23 sep.- Dijo José Martí que: “no es tan culpable el malvado que desconoce a veces la extensión y categoría de su crimen; es más culpable todo aquel que en cualquier estructura, desde su responsabilidad o categoría, las conoce por entero y se cruza de brazos o hace la vista gorda para no enfrentarlo, prevenirlo o eliminarlo”.

Desde esa perspectiva martiana el periodista Pedro Pablo Sáez Herrera reflexiona en torno a la necesidad de perfeccionar los mecanismos que permitan poner coto a las manifestaciones de indisciplina, corrupción e ilegalidades.