Archivo de la etiqueta: Ministerio de Economía y Planificación (MEP)

Operan ya en Florida 10 MIPYMES del sector privado

Aprueba Ministerio cubano de Economía y Planificación nuevas Mipymes

Florida, 6 jul.- En el municipio de Florida ya operan entre micro y pequeñas empresas privadas un total de 10 MIPYMES, cifra que representa el 66 porciento de los proyectos de este tipo aprobados en el territorio por el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, desde octubre del pasado año a la fecha.

Sigue leyendo

Re-formar el salario en Cuba: Pirámides, canastas y la necesidad de trabajar

Re-formar el salario en Cuba: Pirámides, canastas y la necesidad de trabajar

La Habana, 26 oct.- La añorada reforma salarial en Cuba llegará como parte del proceso de ordenamiento monetario al que se encamina el país. Reacomodar los eslabones de una pirámide durante mucho tiempo invertida es el propósito de una medida que también incluye cambios en las pensiones y prestaciones de la asistencia social y la supresión parcial de los subsidios indebidos, según anunciara recientemente el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. Sigue leyendo

¿Qué impacto tendrá la unificación cambiaria en el sistema empresarial?


¿Qué impacto tendrá la unificación cambiaria en el sistema empresarial?

La Habana, 21 oct.- La sobrevaloración del peso cubano sobre el dólar (1×1) ha tenido durante todos estos años un efecto negativo en la economía de las empresas: abarata las importaciones y encarece las exportaciones. En la actualidad, con esta distorsión sería imposible concretar la necesidad planteada en la nueva estrategia económica de incrementar las ventas en el exterior y sustituir las compras, mediante los encadenamientos productivos. Sigue leyendo

Ordenamiento monetario en Cuba: ¿Qué impactos tendrá en la población?


Ordenamiento monetario en Cuba: ¿Qué impactos tendrá en la población?

La Habana, 19 oct.- Como un paso imprescindible para avanzar en la estrategia económica del país calificó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el ordenamiento monetario y cambiario en el país. Este tiene un carácter interdisciplinario y transversal e incluye no solo la unificación monetaria y cambiaria, sino que implica además la eliminación de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas, así como la transformación de los ingresos. Sigue leyendo

Ministro de Economía: En medio de las tensiones actuales, no renunciaremos a la senda del desarrollo

El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, comparece en la Mesa Redonda. Foto: Archivo.

El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, comparece en la Mesa Redonda. Foto: Archivo.

La Habana, 25 jun.- La economía cubana transita hoy por una compleja coyuntura. Sobre este escenario y las alternativas que podrían implementarse para solucionar los problemas urgentes habló en la emisión de Cubadebate en Mesa Redonda el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández. Sigue leyendo