La Habana, 30 sep.- Cuando las nanas son décimas guajiras y a lo lejos un cantío alegra las jornadas de trabajo en el campo, nombres como María Ruiz y Eduardo Orta Amador, se convierten en una inspiración. Ellos fueron, tal vez, la motivación para que el niño Jesús Orta Ruiz improvisara con nueve años en los guateques en la finca Los Zapotes, de San Miguel del Padrón. Fueron, también, el incentivo para quien tuvo la osadía de presentarse en el espacio La Corte Guajira del Arte, de la emisora El Progreso Cubano, actualmente Radio Progreso. Sigue leyendo
Así nos identificamos
Encuéntrenos además...
Archivos de Radio Florida
-
Lo último publicado
- Elegida nueva directiva de la Brigada de Instructores de Arte de Florida
- Variadas actividades en Florida por el Día Mundial Sin Tabaco (+Audio)
- Asamblea Municipal de Florida convocan a realizar Talleres de Trabajo Comunitario Integrado (+Fotos)
- Ángel Horta Mora y su experiencia en Juegos Centroamericanos (+Audio)
- Las Martinas, entidad agraria donde la resistencia creadora pone frenos al bloqueo (+Audio)
Lo más visto
- Tarea Victoria, una muestra de la justicia social de la Revolución cubana
- Niños cubanos: ¡Somos felices aquí!
- Actividades en Florida para que niños, adolescentes y jóvenes vivan sin adicciones
- Nació Luis Alejandro Guerrero: Crece la familia de los Cinco
- Agrupación floridana de música electrónica nominada a los premios Cuerda Viva (+Video)
Periodistas en la Web