Archivo de la etiqueta: Organización Panamericana de la Salud (OPS)

¿Por qué el dengue sigue siendo un problema creciente a pesar de ser una enfermedad conocida hace siglos?

¿Por qué el dengue sigue siendo un problema creciente a pesar de ser una enfermedad conocida hace siglos?

La Habana, 14 nov.- ¿Por qué el dengue sigue siendo un problema creciente a pesar de ser una enfermedad conocida hace siglos? ¿Por qué tenemos iniciativas nacionales e internacionales que han contribuido al enfrentamiento de la enfermedad, pero tenemos cada vez más casos? ¿Qué hemos hecho en estas décadas y qué nos falta?  Sigue leyendo

Sífilis en las Américas: «El número de afectados sigue siendo inaceptablemente alto»

Sífilis en las Américas: «El número de afectados sigue siendo inaceptablemente alto»

La Habana, 6 jul.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este martes reforzar las acciones ante una tendencia creciente en los casos de sífilis y sífilis congénita en algunos países de la región de las Américas. Sigue leyendo

Perú notifica primer caso sospechoso de viruela del mono

Perú notifica primer caso sospechoso de viruela del mono

La Habana, 31 may.- El viceministro peruano de Salud Pública, Joel Candia Briceño, anunció este lunes la existencia en ese país de un caso sospechoso de viruela del mono en la región de Piuria, que permanece aislado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Rosa. Sigue leyendo

COVID-19 en el mundo: OPS garantiza insumos para vacunación en países miembros

COVID-19 en el mundo: OPS garantiza insumos para vacunación en países miembros

La Habana, 30 sep.- Mas de 150 millones de jeringuillas están aseguradas para la vacunación antiCovid-19 en Estados miembros de la OPS, y avanzan acuerdos para comprar inmunógenos de uso de emergencia, reportó Prensa Latina. Sigue leyendo

CECMED: Regular en pandemia y el desafío de “no equivocarnos”

CECMED: Regular en pandemia y el desafío de “no equivocarnos”

La Habana, 24 jun.- “De la misma manera que para los científicos fue un reto haber desarrollado los candidatos vacunales, lo ha sido para la autoridad reguladora, porque hemos tenido que acompañar ese proceso desde el inicio con la gran responsabilidad que ello conlleva. Todas las aprobaciones recaen en el CECMED. Y no nos podemos equivocar”. Sigue leyendo