Servicio Médico Rural; una de las grandes conquistas de la Revolución cubana

consultoriosUna de las primeras y más importantes realizaciones de la joven Revolución Cubana fue la creación del Servicio Médico Rural el 23 de enero de 1960. Por primera vez se  prestaba asistencia médica a los más pobres, a los olvidados: hombres, mujeres y niños de nuestros campos como denunciara Fidel en 1953.

A los más apartados rincones llegaron los 318 médicos de la primera graduación posterior a 1959. Se cumplía así un aspecto esencial en el programa del Moncada. Fueron distribuidos en las comunidades más densamente pobladas, con dificultades  de comunicación y con mayor importancia en la producción económica.

En marzo de 1961,  con el tercer grupo de 335 médicos que permanecerían en sus cargos durante catorce meses, comienza una segunda etapa de consolidación del Servicio Médico Rural, en la que se incorporan estomatólogos, y se inician las construcciones de los hospitales campestres, principalmente en las provincias de Oriente y Las Villas, así como dispensarios, lo cual mejoró notablemente el servicio que prestaban a la población.

Poco a poco  se completaba la red de unidades en las zonas más apartadas del país. Los médicos que laboraban en estas instituciones contaron con exámenes de laboratorio, rayos X y ambulancias. Sus grupos de trabajos se enriquecieron con personal de enfermería y auxiliares de diagnóstico.

A través de tal programa se alcanzaron logros importantes como la ejecución masiva de programas de vacunación, se  incrementó el número de embarazadas atendidas en consultas prenatales y la educación sanitaria, que comenzó a transformar los hábitos y la conducta higiénica en la población campesina.  Nació asimismo  la Cruz Roja Rural.

Durante la década del 70 se produjo un debilitamiento de la atención a estas unidades. lo que trajo como consecuencia un deterioro en el estado de las instalaciones y en la disponibilidad de medios.

La estrategia trazada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en 1982  definió la necesidad de revitalizar este servicio y de  avanzar hacia una etapa cualitativamente superior, que contemplaba una mejor selección de los médicos que se ubicarían en los campos  y el incremento de su número.

Hasta el día  de hoy, el Servicio Médico Rural cubano ha cumplido a lo largo de su historia misiones importantes en la defensa de la Patria, en la lucha contra bandidos, en la liquidación de la agresión a Playa Girón, en la Crisis de Octubre y en otros acontecimientos históricos, donde tuvieron destacada participación los médicos, estomatólogos, enfermeras y técnicos medios del sector.

Ahora mismo se mantiene en miles de consultorios del médico y la enfermera de la familia diseminados a lo largo y ancho de esta isla humana y solidaria. (Pedro Pablo Sáez/Radio Florida)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s