Argilagos asegura bronce para #Cuba

argilagos-rio-2016RÍO DE JANEIRO, 11 ago.- Los púgiles Johannys Argilagos (49 kg) y Eris­landy Savón (91) aseguraron las dos primeras preseas de la delegación cubana en estos Juegos Olímpicos, con sus victorias unánimes en la sala Riocentro.

Ante el primero de ellos se abre la posibilidad de tornar el galardón en plata si el viernes domina al colombiano Yurberjen Martínez, mientras el guantanamero ha de alistarse pa­ra hacer otro tanto al día siguiente si desbanca al kazajo Vassiliy Levit, a quien ya derrotó 2-1 en la Serie Mun­dial del 2015.

“Al pueblo le pido que me siga apoyando, Argilagos volvió mejor que en su debut y no los va a defraudar.

Estoy concentrado para convertir en plata esta medalla frente a cualquier rival”, afirmó el camagüeyano luego de abrir la brecha hacia las me­dallas.

El joven pugilista, en las horas precedentes a su debut del lunes, debió tomar mucha agua para realizar la prueba antidopaje, proceso dilatado en el tiempo que le contrarió su plan de acción, por ello se le vio menos veloz que de costumbre.

Para el pleito de este miércoles ante el kenyano Peter Mungai Wa­rui, “ya las cosas se comportaron diferentes, y cumplí lo acordado, ti­ré mis golpes por dentro de su guardia para contrarrestar la desorganización ofensiva de Warui. Lo moví, lo desgasté y realicé mi pelea a la riposta”, señaló Argi­la­gos sobre su estrategia, que concluyó con un ve­redicto 30-27, 30-27, 30-26.

En el camino del cubano hacia el oro —aunque cayeron en los cuartos de finales el mexicano Joselito Ve­lázquez y el ruso Vasilli Egorov—, permanecen con vida el uzbeco Ha­sanboy Dusmatov y el estadounidense Nico Miguel Hernández, quienes lo mismo que el colombiano Mar­tínez han triunfado tres veces cada uno por decisión unánime.

SAVÓN DESMINTIÓ A PERALTA

Como mismo el argentino Ya­mil Peralta alardeó en la prensa de su país asegurando que le ganaría a cualquiera, ahora debiera publicar un desmentido, tras el revés unánime sufrido a manos de Eris­landy Savón (91).

A su paso por el lado del nuestro una vez concluido el combate, el sudamericano le vaticinó que ganaría el oro. Precisamente Savón se mostró muy complacido por también asegurar este bronce, porque “eso demuestra la calidad de mi preparación, es­fuerzo que no ha sido en vano”.

Sobre el choque con Yamil Ri­valta hay poco para apuntar si se observan las puntuaciones (29-28, 29-28, 30-27). El argentino, más rá­pido y escurridizo bajando la cabeza para no ser castigado, basó su boxeo en correr por el ring evitando la posibilidad de verse derribado por un golpe, aunque Savón le disparó más al tronco.

LA CRUZ SIN PROBLEMAS

De cara a un hombre al que ya había derrotado en la Serie Mun­dial, Julio César la Cruz exhibió su conocido estilo de danzar alrededor del contrincante combinando entradas y salidas en las que marcaba el jab al rostro del turco Meh­met Nadir Unal.

Si en reiteradas oportunidades el público clamó por más acción sobre el cuadrilátero, fue porque Unal no lograba alcanzar al alumno de Rolando Acebal, quien en un juicio benévolo dijo que había vis­to a su adversario mejor preparado en comparación con su anterior encuentro. Sin embargo, el veredicto de 30-25, 30-27, 30-27 habla a las claras de la diferencia cualitativa entre ambos.

Quiso el campeón mundial de­dicar el éxito a su mamá, y lanzó una jocosidad: “bueno, y también me lo dedico a mí, porque este jueves cum­plo años”.

El próximo desafío de La Cruz transcurrirá el día 14, frente al brasileño Michel Borges, quien avanzó gracias a su satisfacción 2-1 a costa del egipcio Abdelrahman Salah.(Granma Digital)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s